Cáritas es la asociación de la Iglesia que tiene como objetivo la realización de la acción caritativa y social de la Iglesia. Desde este organismo promovemos el desarrollo integral de las personas y los pueblos, especialmente de los más pobres y excluidos.
Cáritas, en nuestra parroquia de Puente Tocinos, somos un grupo de personas que pertenecemos a la Iglesia , en colaboración con el Sacerdote y Cáritas Diocesana, realizamos el servicio de la caridad entre las personas más desfavorecidas de nuestro pueblo , ponemos en valor estos objetivos generales, intentando acoger, asistir, acompañar e integrar a todas aquellas personas que por un motivo u otro pasan algún tipo de necesidad. No somos ajenos a su sufrimiento, pues como hermanos, queremos e intentamos poner sus necesidades en el centro de la preocupación de nuestra comunidad parroquial, sensibilizando y promoviendo en todos el ejercicio de la Caridad.
Actualmente, contamos con 28 voluntarios, que hemos sentido la llamada de Jesús a trabajar de una forma más específica en el servicio de la caridad, asumiendo un compromiso solidario y gratuito con los demás.
Participamos en las actividades de la parroquia: oración, liturgia; donde fortalecemos nuestro espíritu. Asistimos a la formación continua que se propone, para seguir adquiriendo nuevos conocimientos y poder atender de forma adecuada a las personas que se acercan a nuestra Cáritas.
Cada uno de los voluntarios realiza una tarea diferente, pues se realizan distintos servicios:
- Acogida: La acogida en Cáritas se entiende como el primer paso en un proceso de promoción hacia la inserción de la persona en situación de exclusión social.
- El programa de acogida es la puerta de entrada a Cáritas, a todos sus programas y servicios, y se dirige tanto a dar respuesta inmediata, a través de su red de servicios de acogida y atención primaria a las necesidades más urgentes de las personas en situación vulnerable, como a desarrollar itinerarios personalizados de rehabilitación y promoción para las personas afectadas por situaciones de exclusión, para que a través de procesos de formación y capacitación, lleguen a ser agentes activos de su propio desarrollo personal.En la acogida se les ofrece a las personas un espacio de escucha y la realizan voluntarios y trabajadores que dialogan con la persona de una forma cercana, para conocer su situación y de este modo dar una respuesta a las necesidades que plantea.
- Dentro de la acogida se realizan las siguientes acciones:
- Acompañamiento, asesoramiento y visita a familias en riesgo de pobreza y exclusión social.
- Gestión de documentación.
- Mediación y coordinación entre Cáritas, T/ Social y familia.
- Tramite de Ayudas Económicas.
Otras acciones que se realizan en Cáritas Parroquial son las siguientes:
- Reparto de alimentos.
- Clases de español para extranjeros
- Recogida de ropa: actualmente, por la situación sanitaria no se lleva a cabo la recogida de ropa. Las personas que se acercan a traer ropa las derivamos a los contenedores que hay situados en las puertas principales de Carrefour Atalayas, Carrefour Infante y Economato Galilea (sito en la Fica).
- Proyecto Caixa Pro Infancia, Refuerzo Escolar, dentro del mismo se llevan a cabo programas de habilidades de crecimiento emocional y actividades de refuerzo educativo y apoyo psicológico. Este proyecto va dirigido a niños, niñas y adolescentes entre 6 y 16 años, hijos de participantes.(Esta actividad la realiza técnicos profesionales junto con voluntarios)
- Programa de Empleo en Territorio
El programa consiste en llevar a cabo itinerarios de inserción-socio laboral con participantes principalmente derivados de Cáritas Parroquial en su mayoría, o derivados por Trabajor Social De Servicios Sociales.
Nuestro objetivo:
Acompañar a los participantes en su búsqueda de empleo, ofreciéndoles el apoyo y las herramientas necesarias que les permitan cambiar su realidad.
Los itinerarios comienzan con:
Acogida: La acogida en Cáritas se entiende como el primer paso en un proceso de promoción hacia la inserción de la persona en situación de exclusión social.
Diagnóstico de empleabilidad y posterior diseño de itinerario de inserción. En él se trabaja las herramientas y recursos aplicados a la búsqueda de empleo, elaboración o modificación de curriculum, carta de presentación, entrevistas, entre otras. Además, en Cáritas contamos con diferentes acciones de formación; desde el proyecto de empleo realizamos derivaciones a estas o realizamos derivaciones a otras formaciones realizadas por otras entidades.
Actualmente, a través de los servicios anteriormente citados, los voluntarios de Cáritas llevan a cabo las siguientes actuaciones:
- Se están atendiendo a unas 50 familias. Reciben alimentos una vez al mes.
- Se realiza el segundo, tercer y cuarto lunes del mes el servicio de reparto de alimentos y cuatro días a la semana el servicio de acogida.
- Servicio de orientación laboral un día a la semana atendido por un profesional en orientación laboral.
PROGRAMA DE INFANCIA Y FAMILIA:
- El programa está basado en la misión de Cáritas del respeto a la dignidad de la persona, se enmarca en un modelo de promoción y desarrollo integral y persigue la mejora de la calidad de vida de los menores y sus familias, a través del acompañamiento en el proceso de desarrollo y autonomía de sus competencias. En general, este programa se dirige a niños, niñas y adolescentes de entre 0 y 18 años. Este, a su vez, comprende una serie de subprogramas específicos, entre ellos, los destinados a menores en edad escolar (de 6 a 18), como son: refuerzo educativo (estudio asistido, atención individualizada y aula abierta), educación no formal y tiempo libre (centro abierto, escuelas urbanas y campamentos) y atención psicoterapéutica. Los objetivos generales que orientan el proyecto de infancia-familia son:
- Favorecer el desarrollo de las competencias de los menores y su familia, que permitan mejorar sus procesos de inclusión social y autonomía.
- Promover el desarrollo social y educativo de los menores y su contexto familiar, escolar y social.
- Desarrollar e implementar un modelo de acción social y educativa integral que contribuya a mejorar las oportunidades de desarrollo social y educativo de los menores y sus familias.
Las actividades se realizan de lunes a viernes en horario de 16:00 a 20:00 horas. Normalmente, cada grupo cuenta con un total de cuatro horas semanales, que se distribuyen entre dos días.
- Disponemos de un grupo de acompañamiento que visita a las familias en situación de mayor precariedad.
- Coordinación y mediación entre servicios sociales y Cáritas Parroquial.
HORARIOS
REPARTO DE ALIMENTOS: Segundo, tercer y cuarto lunes de cada mes de 9.15 a 11.00h.
ACOGIDA:
- Miércoles y Jueves de 9:20 a 11.00h. (despacho cáritas)
- Martes y Jueves de 17.00 a 18.30h. (horario de invierno) y de 18.00 a 19.30h. (horario de verano)
ORIENTACION LABORAL: Martes de 17 a 18.30h. (horario de invierno) y de 18 a 19.30h. (horario de verano) y todos los Jueves de 9 a 11h
CLASES DE ESPAÑOL: Martes y Viernes de 9:15 a 10:30 (salones refuerzo escolar)