Pastoral del Duelo

“No hay que decir que perdimos a nuestros seres queridos”

¿A qué se llama duelo?

Duelo, es el estado,vivencia, actividad, actitud, proceso y resultado ante la reacción espontánea y natural que en una persona provoca el sufrimiento producido por la muerte de un ser querido, por pérdidas y privación (de bienes, de salud, de vínculos, etc.), por omisión de lo que no se pudo tener, ser, hacer, vivir, amar o ser amado y/o se dejó de hacer; por crisis existenciales.

Desde que nacemos estamos expuestos a la posibilidad  de pérdidas, privaciones, sufrimiento y muerte. El duelo, pues, es connatural al ser humano. Es una experiencia primordial de quien se relaciona, ama, se apega afectivamente y debe decir adiós.

 

El lenguaje usado

El impulso íntimo de no abordar la dura realidad impide llamar a las cosas por su nombre:

Se fue.
Partió.
Nos abandonó.
Decidió irse.
Lo perdimos.

Expresiones que, cuidadosamente, evitan utilizar la expresión morir. Parece que utilizar el término morir fuese una crueldad, sin embargo, partir lleva consigo la posibilidad de volver; perder, de reencontrarse. Estas palabras, inicialmente, pueden ser un recurso de suavización pero que, a la larga, son conceptos que retrasan el camino de la sanación.

 

Nuestra Pastoral del duelo

Pastoral del Duelo es un servicio de la Iglesia como presencia, acompañamiento, evangelización y acción sanadora en torno al sufrimiento por la muerte de seres queridos y el trabajo de duelo para cerrar heridas, obteniendo madurez, crecimiento en todas las dimensiones de la persona: corporal, emocional, mental y espiritual.

 

La Pastoral del duelo es animada específicamente por agentes cualificados, que han pasado por la experiencia de sufrimiento, han recorrido un itinerario de duelo sanador, se han capacitado y utilizan además todos los recursos que las diversas disciplinas ofrecen para llevar a cabo esta misión con personas responsables de su proceso de sanación, pues son sanadoras heridas.

 

Cuando el doliente pueda decir “mi ser querido se murió” estará en un momento de elaboración de su duelo.

 

No estas solo/a, contacta con nosotros en sacristía.